
El FONACIT, en su memoria y cuenta del año 2006, consultado el día 23 de Junio de 2007 en la dirección siguiente http://www.mct.gob.ve/uploads/biblio/CA%20PITULO%20XIII_FONACIT.pdf, resalta que la institución financió un total de 9.101 proyectos en 24 áreas de Agroproducción, Biodiversidad, Biotecnología, Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología, Petróleo, Gas y Energías Alternas, Salud Pública, Metalmecánica, Vivienda y Hábitat, Revistas Científicas, Fortalecimiento a Centros, Redes de Innovación Productivas, Ruta del Chocolate, Innovación de Empresas, Ambiente y Biodiversidad, Tecnologías de Información y Comunicación y de las Telecomunicaciones, Cooperación Internacional en Formación e Investigación Convenio Cuba-Venezuela, Disminución de Riesgos y Prevención de Desastres Naturales, Incorporación de Investigadores en Instituciones Docentes y de Investigación, Promoción, Difusión y Formación para el desarrollo de las TIC, Formación de Investigadores a Nivel de Maestría y Doctorado, Fortalecimiento de los Postgrados Nacionales, Segundo Programa de Ciencia y Tecnología BID – FONACIT II y la Misión Ciencia.El propósito de este Blogs es presentar información relevante y pertinente a los participantes del programa de formación doctoral en Innovaciones Educativas de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada de Venezuela UNEFA relacionado con la misión, propósitos y objetivos del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y los programas, planes y proyectos de financiamiento de éste que puedan contribuir a la formación doctoral. Por último persigue, además, presentar un discurso comparativo entre el modelo de diseño de proyecto presentado en el curso de Gerencia de Proyecto en Tecnología, Información y Comunicación y el modelo sugerido por El FONACIT de presentación de proyectos para lograr su financiamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario